lunes, 7 de octubre de 2013

À bout de souffle/When Harry met Sally

À bout de souffle


Esta película francesa de Jean-Luc Godard data del año 1960. Está filmada completamente en blanco y negro en Francia, con secuencias largas y escasos cortes en éstas, por lo que las acciones y los diálogos parecen ser más largos que en otras películas de estilo americano, por ejemplo.
La película tiene como protagonista a Michel, un hombre que quebranta la ley sin miramientos y que desde el inicio del filme comete actos como el robo y el asesinato sin mostrar un atisbo de arrepentimiento. Michel está enamorado de una joven neoyorquina, Patricia, con quien mantiene una relación complicada con diversos choques en la ideología, la cultura e incluso el idioma. Patricia trabaja como reportera en Francia, y depende de Michel para mantener su profesión a flote. La mayor parte de la película está narrada con diálogos, dejando poco espacio para la acción. Algunos diálogos tienen un sentido evidente, sin ruido. Sin embargo, en otros (como cuando Michel llama "cobarde" o "miedosa" constantemente a Patricia) éstos parecen estar representando algo más profundo, como la relación de poder que el hombre mantiene sobre la mujer o la simplicidad que acompaña al estereotipo de mujer sensible y sentimental, en contraste al hombre reflexivo, depresivo y profundo.
Posteriormente en la historia Patricia descubre los problemas con la policía en los que está inmiscuido Michel, lo que conlleva al descenlace del filme, que ocurre cuando ella lo detala por el teléfono y Michel es asesinado durante el intento de  arresto por parte de la policía.
La película da una ilusión de cercanía, de una distancia corta en cuanto a la terminología de Genette. El hecho de estar sujeto a los diálogos de los personajes entre ellos para la comprensión crea una sensación de cercanía, así como el recurso del que se vale el director, en el que los actores miran a la cámara para involucrar al espectador en la historia, para volverlo partícipe de la ficción.

When Harry Met Sally


Esta película es una comedia romántica del año 1989, protagonizada por Meg Ryan en el papel de Sally y por Billy Crystal en el papel de Harry. La película narra la historia de una pareja inusual que no da indicios de tener algo en común y que parece tratarse de un par de personas totalmente incompatibles desde su manera de pensar, gustos, temas de conversación e incluso estilo de vestir.

La película comienza en la universidad, cuando Harry y Sally dejan la Universidad de Chicago para partir a Nueva York. Al inicio del filme Harry está saliendo con una amiga de Sally, y esto conforma uno de los temas de convesación que los personajes tratan durante su viaje hacia Nueva York, en el cual se ven forzados a conocerse mejor, con malos resultados. 
Una vez allá, Harry y Sally cenan  juntos y conversan, donde comienza a mostrarse la incompatibilidad entre ambos, debido a sus opiniones contrastantes. Es en la cena cuando se establece una de las ideas ejes de la película; los hombres nunca pueden ser amigos de las mujeres. Luego de la cena ambos personajes se separan, lo cual sería únicamente el inicio de una serie de reencuentros y coincidencias que forjarán una amistad que eventualmente termina convirtiéndose en amor.
Cinco años más tarde, Harry y Sally se reencuentran en el aeropuerto y después coinciden en el mismo vuelo. Durante el vuelo nuevamente conversan, mencionando el hecho de que ambos tienen una relación sentimental en ese momento. Hacia el final de la escena ambos concluyen que efectivamente jamás podrían ser amigos
Otros cinco años más pasan antes de que los personajes nuevamente se encuentren, esta vez en Nueva York. Es aquí donde ambos comienzan a sentar las bases de su amistad, en la que les está permitido hablar acerca de las personas con las que están saliendo y tener la perspectiva del sexo opuesto en cuanto a temas de amor. Ambos comienzan a volverse más cercanos. Ambos terminaron ya las relaciones sentimentales que tenían cuando se encontraron cinco años atrás en el aeropuerto. En esta parte se dan indicios de que Harry aún no logra superar por completo su rompimiento.
Hacia el final, Harry y Sally tienen citas con los respectivos mejores amigos del otro, lo cual no funciona. Tras una fiesta de año nuevo, Sally llama a Harry para decirle conmovida que su ex pareja está por casarse, mostrando que el rompimiento aun le afecta a pesar de que ella hubiese tratado de demostrar lo contrario. Esa misma noche Harry y Sally se encuentran y tienen relaciones, lo cual los aleja e introduce tensiones en su amistad.
Al final, ambos se reencuentran en año nuevo. Harry le declara su amor a Sally y terminan juntos.

En la película se hace uso de la analepsis. Se cuentan múltiples relatos anteriores al punto en que se desarrolla la historia, siendo la historia misma un punto anterior a la que están narrando las personas mayores que se ven al inicio de la película. Un ejemplo es cuando Harry y Sally se reencuentran. Ello suelen evocar la ocasión en que se conocieron y compartieron el viaje a Nueva York, modificando algunos detalles en la conversación que mantuvieron esa vez y haciendo énfasis en otras cosas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario